Por fin, pudimos participar en el programa de voluntariado ambiental de «Seguimiento de anfibios de la Sierra Norte de Sevilla» organizado por AMBOR y capitaneado por Wouter de Vries desde hace 10 años. ¡Enhorabuena a los organizadores!
Es muy difícil conseguir esa constancia y merece ser destacado. Además, todos estos años de esfuerzo están produciendo muy buenos resultados y una cantera de naturalistas. Solo podemos felicitaros por el paso en Sierra Norte de las siguientes generaciones para formarse y contribuir al proyecto.
Fui invitado como «experto» al proyecto, pero en el equipo de muestreo abundaba la gente muy preparada… y el sábado se desarrolló de la mejor forma posible… sin problemas logísticos, con muchos avistamientos (algunos reptiles bastante interesantes), observaciones de 10 de las 12 especies de anfibios presentes en la zona, y mucho mangueo acuático para buscar larvas y renacuajos. Mis agradecimientos a mis cuatro compañerXs que vinieron desde Valladolid. Además nos acompañaban dos jóvenes holandeses muy entusiastas que no paraban de correr por todos lados, levantar piedras, hacer fotos… y reírse de las bromas.
El día siguiente, disfruté también explicando a los más novatos mi truco para distinguir el espiráculo en los anuros, y cuando era necesario (muy pocas veces), los criterios para distinguir las diferentes especies. Observamos bastantes renacuajos de sapo de espuelas de tamaño mediano: un pequeño reto para asegurar la identificación que permite repasar toda la morfología y también la ecología de los anfibios. ¡Pero lo sacamos! Una clave es la fenología ya que las ranitas, género Hyla, (cuyas larvas se parecen) son más tardías y tienen renacuajos más pequeños.
En total participaron unas 45 personas y se muestrearon más de 100 masas de agua. La puesta en común final permitió contrastar los resultados de los 8 grupos. Es muy curioso como la situación de los anfibios puede cambiar entre localidades que no están muy alejadas. Para mí, fue especialmente gratificante la observación de los tritones ibéricos ya que hacía tiempo que no los había observado.



Efectivamete! Por fin con Florent en el muestreo!
Uno de las ideas del seguimiento anual es que con el tiempo gente tan bueno y ocupado en el campo como Florent pueda participar alguna vez e incluso en años con poca agua observar los animales y aprender sobre la comunidad que habita cada punto de muestreo en distintos años.
Que alegría que pudiste venir!
Y la suerte que tuvieron los participantes en tu grupo!
Muchas gracias amigo, espero poder seguir participando en esa aventura. Es un ejemplo por seguir.
La verdad que fueron unos días maravillosos Florent, de pasarlo bien y aprender mucho. Muchas gracias ??
Hola compañero, cuando me junto con jóvenes y/o estudiantes con ganas de aprender sobre naturaleza, creo que algo en mi reconoce mis propios pasos, mi ilusión de juventud, la inocencia de esa edad, y me entra mucho cariño y ganas de compartir todo lo poco que he podido aprender. Espero volver al campamento de Sierra Norte y que nos juntamos de nuevo. Hasta pronto y gracias a Wouter por brindarnos esa oportunidad.
Un placer y todo un lujo disfrutar de la compañía y simpatia de un experto no sólo en anfibios, también en insectos, además del resto del equipo.
Gracias por tan sabias explicaciones
¡Gracias! Ha sido un día muy provechoso y todos hemos aprendido juntos. ¿Que más se puede pedir?