Bioblitz 1-2 de julio 2017 Sierra de Baza: resultados e inventario de la Biodiversidad

Una hembra de Pycnogaster inermis, una chicharra espectacular de gran tamaño que habita en el suelo y que con frecuencia busca refugio en matorrales espinosos. El Baza Bioblitz permitió recopilar varios datos de esta pequeña ortópteros recolectados.
La quedada ha contado con la presencia de las siguientes entidades (en orden aleatorio): Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado, Agrupacion del Voluntariado de Santa Fe AUCA, Universidad Autónoma de Madrid, Asociación Naturalista Almeriense, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Murcía, Observation.org Andalucía, Sociedad Gaditana de Historia Natural, Sociedad Andaluza de Entomología, Naturalis Biodiversity Center de Leiden (Holanda).
Agradecimientos: Agradecemos a Rafael César Córdoba Fernández y Elena García Lozano, Director y Técnico del Parque Natural Sierra de Baza por su apoyo técnico. A las empresas que gestionan el centro de visitantes de Narváez y el Cortijo de Narváez por su buena acogida.
Comentarios recientes