Hoy asistimos a las Jornadas Finales «Cicerones Rurales, Málaga Destino Slow Inteligente» donde se presentaron los productos e itinerarios creados en el marco de este programa que ha sido desarrollado gracias al apoyo de La Noria, Centro de Innovación Social, y la Obra Social La Caixa.
Disfrutamos con una charla inaugural «Creación de productos y la potencialidad del medio rural en el turismo de slow y de experiencias» a cargo de Antonio Reina, Jefe Dpto. Creación de Producto y Consultoría de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de la Junta de Andalucía.
Nos sorprendió la ponencia por su enfoque sostenible y muy próximo a consideraciones defendidas por el movimiento ecologista. Esperamos que la Administración siga esta senda.
A continuación los aprendices de Cicerones Rurales, presentamos nuestros proyectos en turnos de 3 minutos. G3-guides dio a conocer la empresa, el destino del Valle del Genal y el producto estrella: «El Bosque, dentro y fuera».
Se puede encontrar detallado en el cátalogo 2020 de experiencias slow de la provincia de Málaga.
También pudimos intercambiar ideas durante el desayuno de trabajo (‘networking‘).
Señalar que el programa tuvo repercusión en los medios de comunicación, por ejemplo en La Vanguardia.



Genial iniciativa de Cicerores Rurales que cuenta con el gran apoyo de la Diputación de Málaga para poderla llevar a cabo.
En el recinto de La Noria, tuvimos ocasión de desarrollar una muy interesante jornada de trabajo, donde además de poder compartir ideas sobre la sostenibilidad del turismo, se pudo comprobar la genialidad, la gran creatividad y la pasión que los jóvenes emprendedores ponen en los proyectos presentados.
Estoy seguro que habrá un hueco en el mercado para que muchos de ellos, cuando no todos, puedan prosperar.
Enhorabuena por esta entrada.!!!
Muchas gracias por tu comentario, esperamos coincidir pronto de nuevo… Lo que sería una bueña señal en todos los sentidos.