Cantábrico: oso pardo, gato montés y lobo

avistamientos especies
Guia naturaleza experto especializado
avistamientos especies
Guia naturaleza experto especializado

Parques naturales

Fuentes del Narcea, Somiedo, Las Urbiñas, Picos de Europa, Montaña Palentina

Estaciones

Verano

A la carta

9 días de observación

– Oso pardo, gato montés y lobo

– Insectos de montaña

– Treparriscos

Zona

Asturias, Cantabria, Palencia

Puntos de reunión

Madrid

Servicio especializado

Grupos privados

Cadena montañosa más occidental de Europa, la Cordillera Cantábrica, se perfila a lo largo de casi 500 km de longitud y un centenar de anchura. Visitaremos las zonas de mayor atracción para la biodiversidad: el núcleo occidental de Fuentes de Nárcea, Somiedo, Las Urbiñas (SO de Asturias) y la Montaña leonesa ; el núcleo oriental con el Parque Nacional de los Picos de Europa y la montaña palentina. Zona «bichera» de toda la vida entre naturalistas españoles cuyo atractivo es cada vez más reconocido a nivel internacional. Una mejoría en la aceptación social y la conservación de los grandes carnívoros han favorecido sus poblaciones y las condiciones de sus avistamientos. Hoy día, el Cantábrico es una de las zonas más atractivas de Europa para viajes de naturaleza.

Nos pondremos en el modo «observador»

Visitaremos los miradores más propicios para el avistamiento de gran fauna, poniéndonos a su acecho desde el primer momento. Y disfrutaremos de toda la biodiversidad que nos rodea.

y con telescopios potentes.

Cadena montañosa más occidental de Europa, la Cordillera Cantábrica, se perfila a lo largo de casi 500 km de longitud y un centenar de anchura. Visitaremos las zonas de mayor atracción para la biodiversidad: el núcleo occidental de Fuentes de Nárcea, Somiedo, Las Urbiñas (SO de Asturias) y la Montaña leonesa ; el núcleo oriental con el Parque Nacional de los Picos de Europa y la montaña palentina. Zona «bichera» de toda la vida entre naturalistas españoles cuyo atractivo es cada vez más reconocido a nivel internacional. Una mejoría en la aceptación social y la conservación de los grandes carnívoros han favorecido sus poblaciones y las condiciones de sus avistamientos. Hoy día, el Cantábrico es una de las zonas más atractivas de Europa para viajes de naturaleza.

Nos pondremos en el modo «observador»

Visitaremos los miradores más propicios para el avistamiento de gran fauna, poniéndonos a su acecho desde el primer momento. Y disfrutaremos de toda la biodiversidad que nos rodea.

y con telescopios potentes.

Programa del viaje. Miércoles 19 – Sábado 29.

 

DÍA 1 | Llegada a Villablino (miercoles 19)

Nos citaremos a medio día en Madrid y llegaremos al sector Sur-Occidental de la Cordillera Cantábrica por la tarde. Pasaremos 4 noches en el entorno del pueblo de Villablino.

DÍA 2 | Miradores sobre el Cantábrico Occidental

Desde el primer día, buscaremos sin cesar los mejores puntos para observar osos en libertad. Hoy, nos encontramos en una zona clave para la especie, aunque por supuesto, nunca podemos asegurar la observación. Acudiremos a localidades clásicas para la gran fauna como en Degaña y pasaremos por el Mirador de la Corza.

DÍA 3 | Fuentes de Narcea

El valle alto del Río Narcea acoge de nuevo observatorios privilegiados para la gran fauna. Nos aproximaremos también a las riberas para observar libélulas. Los paisajes son magníficos y la biodiversidad sobresaliente.

DÍA 4 | Puerto de Leitariegos

De nuevo un punto clásico de observación de grandes mamíferos en el Cantábrico: el Puerto de Leitariegos, donde pasar buenos ratos para buscar esas especies tan emblemáticas como esquivas. Una laguna alberga importante poblaciones de la Líbelula de turbera (Aeshna juncea) y la zona promete ser rica en mariposas e insectos.

DÍA 5 | Alcanzando Somiedo (domingo 23)

Nos mudamos dirección al Puerto de Somiedo y entraremos en uno de los espacios naturales más conocidos para la conservación y observación de los osos en Europa. Un mirador con muy buenas vistas se encuentra en La Peral. Nos quedaremos dos noches en el pueblo de La Pola de Somiedo.

DÍA 6 | Lagos de Saliencia

Una localidad espectacular e interesante para libélulas de montaña. Por suerte, una caminata sencilla de unos 8 kilómetros nos permite explorar el área sin grandes esfuerzos. En el camino, nos cruzaremos con brañas y pastos segados, hábitats favorables a la observación del gato montés.

DÍA 7 | Cruzando Las Urbiñas (martes 25)

Día emocionante de desplazamiento hacía el Cantábrico Oriental. Cruzaremos el Parque Natural de Las Urbiñas con algunas paradas de interés a lo largo de la carretera… Rumbo al norte, alcanzaremos la Costa Cantábrica y podremos disfrutar brevemente del mar. Por la tarde, nos desplazaremos de nuevo hacía el interior, hasta el pueblo de Potes.

DÍA 8 | Picos de Europa

En Fuente Dé, tomaremos el teleférico para subir a la alta montaña y buscar ávidamente el treparrisco. Nos rodearán picos con altitudes superiores a los 2.000 m. Esta excursión será la cumbre del viaje, con paisajes impresionantes, pero no será difícil porque nos quedaremos en senderos muy seguros y poca pendiente, cargados con los telescopios (¡!).

DÍA 9 | Montaña Palentina (jueves 27)

Nos desplazaremos en dirección a Cervera de Pisuerga donde pasaremos dos noches. En el camino exploraremos sitios interesantes de la poco conocida montaña palentina.

DÍA 10 | A por las especies que nos faltan

Intentaremos descubrir la Montaña Palentina de mano de un guía local para tener la posibilidad de observar mamíferos que siguen sin aparecer. Por supuesto, ninguna observación esta asegurada, y solo podremos concertar la cita. En todo caso, nos espera un gran día en el campo.

DÍA 11 | Se cierra el viaje (sábado 29)

Saldremos en el día para volver hasta el punto de inicio.

l

INCLUYE

  • Avistamiento de especies
  • Recogida y traslado en coche desde Madrid. 10 noches en pensión completa en habitaciones dobles.
  • Telescopios de alta gama. 
  • Ticket teleférico de Fuente Dé (20 euros).
  • Guía local para avistamientos de lobos en Montaña Palentina (150 euros).

Ver condiciones detalladas.

El Plus

¡Como gusta el Cantábrico fresco y exuberante de vegetación!