Guías de naturaleza
Somos una empresa dedicada al ecoturismo, al turismo de naturaleza, al turismo slow, al senderismo no deportivo y a la interpretación medioambiental.
Proponemos nuestros servicios a las personas viajeras, amantes de la naturaleza y a las familias que buscan una experiencia en el medio natural y el mundo rural.
Proponemos nuestros servicios a las personas viajeras, amantes de la naturaleza y a las familias que buscan una experiencia en el medio natural y el mundo rural.
Somos una empresa dedicada al ecoturismo, al turismo de naturaleza, al turismo slow, al senderismo no deportivo y a la interpretación medioambiental.
Ecoturismo en Andalucía, Mediterraneo y España
Nuestro compromiso persigue la coherencia entre nuestra acción a favor del medio ambiente y una propuesta de calidad. Por ello, nuestra ética se basa en la sostenibilidad y el respecto de la cultura local.
Programas a medida y personalizados.
Ecoturismo en Andalucía, Mediterraneo y España
Florent, biólogo y guía de naturaleza
Especializado en entomología y ambientes acuáticos. Vive en Andalucía, desde hace 20 años. Durante este tipo se ha dedicado a la divulgación sobre el medio ambiente a través de diversos tipos de actividades de sensibilización y los estudios científicos y ahora también como guía. Además es profesor de Taichi-Chuan.
Mi mayor placer es «abrir ventanas al mundo», hacer que las personas descubran lo que tienen delante pero que no ven, facilitar que se interesen por el estudio de la naturaleza y crear vocaciones naturalistas.
Florent, biólogo
y guía de naturaleza
Especializado en entomología y ambientes acuáticos. Vive en Andalucía, desde hace 20 años. Durante este tipo se ha dedicado a la divulgación sobre el medio ambiente a través de diversos tipos de actividades de sensibilización y los estudios científicos y ahora también como guía. Además es profesor de Taichi-Chuan.
Mi mayor placer es «abrir ventanas al mundo», hacer que las personas descubran lo que tienen delante pero que no ven, facilitar que se interesen por el estudio de la naturaleza y crear vocaciones naturalistas.
¿Cómo viajar con guías G3-guides?
Por norma general, favorecemos el trato cercano y los grupos reducidos. Para viajes de varios días, trabajamos a medida… Evitamos la rutina de un producto repetitivo y nos esforzamos en dar a cada experiencia su toque personal. Es importante discutir con suficiente antelación para identificar lo mejor posible las expectativas y los deseos de los viajeros.
Puede solicitar un viaje con todo incluido (paquete de pensión completa en el hotel) o solo guía de día (encargándose de la logística usted mismo).
Para 3-4 personas, ofrecemos un estilo «expedición» para viajes muy móviles, con alojamiento y cocina (comida ecológica) en casa rural principalmente y algunas noches de tapeo.
¿Por qué contar con un guía de naturaleza para sus viajes?
En resumen, para ahorrar tiempo, probablemente un momento difícil de implementar al visitar una nueva región.
Conocimiento del campo
El guía determina el itinerario de una estancia completa (los clásicos que visitar, los rincones que sorprenden…) y conoce las rutas de senderismo de una excursión concreta (el árbol en que fijarse, la piedra que resbala…) .
Te lleva a los espacios naturales más cercanos a tus centros de interés y elige los puntos de interés según las estaciones.
Una persona que vela por ti…
que resuelve tus dudas, te sirve de apoyo a la logística, gestiona pequeñas incidencias y cubre la actividad con un seguro de accidentes.
Para la caminata, el guía se adapta a su condición física y se ocupa de los pasos difíciles y ayuda con el movimiento.
Busca las especies a observar y asegura que los participantes puedan tener hermosas vistas.
Conocimientos de ecología y entornos naturales
Los fundamentos del oficio: el conocimiento de las especies, su presencia, rareza, detectabilidad y ecología.
Comparte sus conocimientos, adaptando su discurso al público que lo acompaña.
Ayuda a validar las observaciones (desde las más sencillas de los neófitos hasta las más difíciles de los más expertos).
Equipo de observación: la óptica adecuada
Qué placer observar los detalles de un animal con un telescopio de alta gama o un microscopio.
El guía está sobreequipado y te sorprende con sus recursos… Prismáticos, lupas binoculares, detectores de todo tipo, equipos de muestreo, redes, tubos, etc.
Cultura local
Compartiendo la vida en el medio rural, usando expresiones típicas locales, profesor de idioma, «chef» enseñando recetas regionales. Elige las especialidades y asesora a los buenos restaurantes.
Un viaje de naturaleza que se convierte en cultural… solo si cuentas con una persona del terreno. Hoy en día, es fácil ponerse en contacto con un guía local directamente a través de Internet.
Recursos en abundancia
Un excelente organizador… y un improvisador profesional.
Un excelente compañero
Narrador de historias… Comparte fotos… Brinda compañía amable y respetuosa.
El/La guía le permite centrar su atención en el propósito del viaje en sí y aprovechar al máximo el tiempo disponible, evitando gastar energía en preparativos, logística o elecciones complicadas. En última instancia, le permite disfrutar de unas vacaciones ocupadas sin quedarse sin energía.
La Ecoturista Universal en Canal Malaga (2020).
Guadalquivir, corazón verde de Andalucía (2008). Canal Sur
Los Repobladores en Canal Sur (2021).
Qué animal! en RTVE (2019).